Estimados Amigos y Colegas,
Estamos muy emocionados de anunciar la fundación de la Sociedad Latinoamericana de Dolor (LAPS, por sus siglas en inglés). La Sociedad Latinoamericana del Dolor (LAPS) es una organización fundada en 2022 con el objetivo de mejorar el manejo del dolor en América Latina. Para lograr esto, la LAPS se enfocará en promover la educación de alta calidad, fomentar la investigación científica y la publicación, y brindar cursos teóricos y prácticos sobre el uso de técnicas de manejo intervencionista guiadas con ultrasonido y fluoroscopía. Además, la LAPS buscará reunir a expertos en el campo para trabajar juntos y mejorar la atención al dolor de pacientes, tanto oncológicos como no oncológicos.
El recién elegido Consejo Ejecutivo de LAPS ha anunciado el 1er Congreso de LAPS, que se llevará a cabo en Foz do Iguaçu del 14 al 17 de junio de 2023. El congreso ofrecerá un programa científico completo para proporcionar información de vanguardia sobre técnicas intervencionistas avanzadas, medicina regenerativa avanzada, terapias de neuromodulación spinal y periférica, y procedimientos espinales mínimamente invasivos, incluyendo procedimientos intradiscales, ablación por radiofrecuencia, terapias con fármacos intratecales, técnicas intervencionistas novedosas emergentes, terapias modificadoras de la enfermedad, presentaciones de resúmenes y un fuerte enfoque en una sección para Residentes/Fellows, entre muchos más.
Este congreso de clase mundial presentará a expertos sobresalientes y reconocidos en el ámbito nacional e internacional para compartir sus conocimientos y brindar la oportunidad de interactuar con sus colegas. Damos la bienvenida a nuestros socios de la industria y farmacéuticos para mostrar sus avances y tecnologías de vanguardia en una plataforma común para presentar las últimas investigaciones e implicaciones para una mejor atención al paciente.
En nombre de la Junta Ejecutiva de la LAPS, nos complace invitarlos a unirse a nosotros en el Primer Congreso de la LAPS en el maravilloso lugar de Foz do Iguaçu, Brasil, para lograr la misión común de "Educación más allá de las fronteras" en América Latina.