Misión expandida: Educación más allá de las fronteras
#ElPoderDeLaColaboración
#ElPoderDeLaColaboración
Estimados colegas y amigos:
Desde el Board Ejecutivo de la Latin American Pain Society (LAPS), reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con el crecimiento académico y profesional de los médicos dedicados al tratamiento del dolor en América Latina.
LAPS es una joven sociedad sin fines de lucro, libre de intereses comerciales o políticos, y profundamente comprometida con elevar la valla en la educación médica especializada en dolor. Nuestro enfoque está centrado en la práctica clínica y en la formación continua de los profesionales médicos, promoviendo el diálogo científico y la actualización rigurosa, no solo en inglés —lengua común del quehacer científico—, sino muy especialmente en español y portugués, lenguas de millones de pacientes y profesionales en nuestra región que por décadas han carecido de recursos formativos adaptados a nuestra realidad o de algún interés en mejorarla.
Es importante señalar que LAPS surge como un espacio complementario, enfocado en las necesidades específicas del especialista médico en dolor, en una región con desafíos particulares y un enorme potencial humano y científico por desarrollar. Respetamos profundamente a todas las instituciones que trabajan por el avance del conocimiento, y hemos mantenido siempre una postura de colaboración, apertura y respeto hacia todas ellas.
LAPS no se define por las puertas que se cierran, sino por las que se abren. A cada profesional y a cada sociedad, le tenderemos siempre la mano con respeto, altura y vocación de encuentro. Porque creemos firmemente que el conocimiento no compite, se comparte, y que la ciencia, como el dolor, no conoce fronteras.
Quienes formamos parte de LAPS hemos ejercido, y seguiremos ejerciendo, nuestro derecho humano fundamental a la libre asociación. Este derecho, reconocido universalmente, garantiza que toda persona pueda organizarse con fines lícitos, académicos y científicos, sin ser objeto de represalias o exclusiones. Censurar este derecho o intentar coartarlo no solo es injusto: es profundamente grave y atenta contra los principios esenciales que rigen la convivencia y el progreso científico.
El futuro de la Medicina del Dolor se está escribiendo, y Latinoamérica tiene mucho que aportar. Desde LAPS, renovamos nuestro compromiso de seguir construyendo puentes, promoviendo el intercambio libre de ideas y fortaleciendo una educación médica de excelencia, con el firme propósito de servir a nuestros pacientes y a nuestra región.
Sigamos caminando juntos, con integridad, respeto y pasión por el conocimiento.
Nos vemos en Santiago de Chile!
Saludos,
Board Ejecutiva de LAPS
Sudhir Diwan
MD, ABIPP, FIPP (EUA)
Director
Ricardo Plancarte Sanchez
MD, PhD, FIPP (México)
Director
Victor Silva
MD, FIPP, CIPS (México)
Presidente
Carlos Guerrero Nope
MD, FIPP (Colombia)
President Electo
Rodrigo Diez Tafur
MD, MSc, EBPMR, FIPP, CIPS (Perú)
Vicepresidente Ejecutivo
Carlos Marcelo De Barros,
MD, PhD (Brazil)
Vicepresidente Estratégico
Camila Lobo Ferreira
MD, CIPS (Brasil)
Tesorera
Wendy Rojas, MD, CIPS
(Bolivia)
Secretaria
Lisbeth Godinez Ortiz,
MD, Msc (Guatemala)
Vicesecretaria
Juan Felipe Vargas, MD, FIPP
(Colombia)
Redactor jefe
Fabricio Assis
MD, FIPP (Brasil)
Ex Presidente Inmediato
(2022-2024)
Karla Madrigal,
MD, FIPP
(México)
Mariana Palladini, MD
(Brasil)
Flor Montenegro, MD
(Peru)
Maria Constanza
Bedoya, MD
(Colombia)
Bilena Molina
MD, FIPP
(Colombia)
Manuel Herrero
MD, FIPP, CIPS
(España)
Andres Rocha
MD
(Costa Rica)
Jesus Medina
MD, CIPS
(México)
André Mansano,
MD, PhD, FIPP
(Brasil)
Juan Pablo Paladino,
MD, FIPP
(Argentina)
Leandro Braun, MD
(Brasil)
Cesar Carcamo
MD, FIPP
(Chile)
Paulo Renato Fonseca
MD, FIPP
(Brasil)
José Luiz Campos,
MD, FIPP
(Brasil)
Tatiana Bravo,
MD, FIPP, CIPS
(Brasil)
Marcela
Torreblanca, MD
(México)
Carlos Restrepo,
MD, FIPP
(Colombia)
Douglas Beall
MD, FIPP
(EUA)
Annu Navani
MD, FIPP
(EUA)
Adnan Al-Kaisy
MD, FIPP
(Reino Unido)
Kenneth Chapman
MD (EUA)
Leonardo Kapural
MD, PhD, FIPP
(EUA)
George Chang Chien
MD, FIPP, CIPS
(EUA)
Didier Demesmin
MD, MBA
(EUA)
Michael Schatman, PhD, CPE
(EUA)
David Rosenblum, MD
(EUA)
Sudhir Diwan, MD, ABIPP, FIPP (EUA)
Ricardo Plancarte, MD, PhD, FIPP (México)
Fabricio Dias Assis, MD, FIPP (Brasil)
Victor Silva Ortiz, MD, FIPP, CIPS (México)
Carlos Guerrero, MD, FIPP (Colombia)
Rodrigo Diez Tafur, MD, MSc, FIPP, CIPS (Perú)
Paulo Renato da Fonseca, MD (Brasil)
Cesar Carcamo, MD, FIPP (Chile)
Carlos Marcelo De Barros, MD, PhD (Brasil)
Carlos Marcelo De Barros, MD, PhD (Brasil)
Paulo Renato Fonseca, MD, FIPP (Brasil)
Jose Luiz Campos, MD (Brasil)
Wendy Rojas, MD, FIPP, CIPS (Bolivia)
Cesar Carcamo, MD, FIPP(Chile)
Diana Perez Moreno, MD, FIPP (Colombia)
Juan Felipe Vargas, MD, FIPP (Colombia)
Carlos Restrepo, MD, FIPP (Colombia)
Andres Rocha, MD (Costa Rica)
Soraya Cruz Loor, MD (Ecuador)
Claudia Cruz, MD (El Salvador)
Jesus Medina, MD, CIPS (México)
Flor Montenegro, MD (Perú)
Santiago Ayala, MD (Uruguay)
Patrick Ogeerally, MD (Venezuela)
Annie Pinto, MD (Venezuela)
Guillermo Arechiga, MD (México)
Juan Carlos Sosa Nicora, MD (Paraguay)
Lisbeth Esther Godinez Ortiz MD, Msc (Guatemala)
Juan Carlos Torres Huerta MD, FIPP (Mexico)
Varuna Manoo, MD (Barbados)
Guillermo Lopez, MD (Ecuador)
Juan Pablo Paladino, MD, FIPP (Argentina)
Gabriela Rocha Laueretti, MD (Brasil)
Tiago Freitas, MD, FIPP (Brasil)
Charles de Oliveira, MD, FIPP, CIPS (Brasil)
Bilena Molina, MD, FIPP (Colombia)
Cesar Ceballos, MD (Colombia)
Diana Alvarez, MD (Colombia)
Paola Diaz, MD, FIPP, CIPS (Colombia)
Ale Ismael Gonzalez, MD (México)
Karla Madrigal, MD (México)
Renier Mendez, MD (Puerto Rico)
Marcela Torreblanca, MD (México)
Angie Tatiana Navarrete Rivas, MD (Nicaragua)
Maria Ximena Beltrán, MD (Colombia)