Ir al contenido
  • English
  • Español
  • Português
  • Pagina De Inicio
  • Acerca de
    • NOSOTROS
    • COMITÉS DA LAPS
  • EVENTOS
    • WEBINARIOS
    • CONGRESO ANUAL LAPS 2023
    • Congreso Anual 2024
  • Congreso Anual 2025
    • ORGANIZADORES
    • PROGRAMA
    • Facultad 2025
    • Registro y Reserva de hotel
    • Envío de resúmenes 2025
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • PATROCINIO Y EXPOSICIÓN
  • Apoyos y Colaboración
  • MEMBRESÍA
  • Contacto
Menu
  • Pagina De Inicio
  • Acerca de
    • NOSOTROS
    • COMITÉS DA LAPS
  • EVENTOS
    • WEBINARIOS
    • CONGRESO ANUAL LAPS 2023
    • Congreso Anual 2024
  • Congreso Anual 2025
    • ORGANIZADORES
    • PROGRAMA
    • Facultad 2025
    • Registro y Reserva de hotel
    • Envío de resúmenes 2025
    • INFORMACIÓN GENERAL
    • PATROCINIO Y EXPOSICIÓN
  • Apoyos y Colaboración
  • MEMBRESÍA
  • Contacto

Investigación de escenarios clínicos webinarios

Investigación de escenarios clínicos webinarios

Investigación de escenarios clínicos webinarios
PAIN CSI es un acrónimo que representa “Problemas, Análisis e Investigación en Casos de Dolor Complejos”. Se trata de un innovador espacio de colaboración y discusión creado por la Sociedad Latino Americana de Dolor (LAPS), con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre colegas de la región. El enfoque principal de PAIN CSI es abordar y resolver casos médicos complejos que presentan desafíos únicos y que requieren un análisis profundo y multidisciplinario.

PRÓXIMO SEMINARIO WEB

Tema: Síndrome de Lyme y SDRC en niños

FECHA: 15 de mayo de 2025 8 PM (EST)

INSCRIPCIÓN DEL PÚBLICO

WEBINARIOS ANTERIORES

Tema: Síndrome de dolor pélvico refractario
FECHA: 4 de marzo de 2025 8 PM (EST)

El registro no está disponible

Tema: Síndrome de dolor post amputación
FECHA: 12 de diciembre de 2024 8 PM (EST)

El registro no está disponible

Tema: Caso complejo de lumbalgia: abordando un caso difícil de enfermedad lumbar degenerativa: Discutiendo la ablación del BVN al igual que inyección intraósea e intradiscal de concentrado de médula ósea.

FECHA: 17 de octubre de 2024 8 PM (EST)

El registro no está disponible

Tema: Caso complejo de dolor por cáncer

24 de julio de 2024 8 PM (EST)

El registro no está disponible

Tema: Cuando Nada Funciona: Abordando un Caso Intratable de Síndrome Doloroso Regional Complejo en América Latina

16 de mayo de 2024, 20.00 horas (EST)

 

El registro no está disponible

Topic: Caso complejo en PNH

El registro no está disponible

Más állá de los límites: Discusión de casos desafiantes de epiduroplastia

18 de Diciembre 2023 8h30 hora EST

El registro no está disponible

Diagnóstico difícil: Dolor cráneo-facial

19 de Octubre de 2023 9 hora EST

El registro no está disponible

Un Foro de Colaboración:

En el corazón de PAIN CSI yace la idea de crear una comunidad dispuesta a compartir su experiencia y conocimiento para abordar casos clínicos que van más allá de los escenarios habituales. El espacio sirve como foro virtual donde los participantes pueden plantear y discutir casos complejos, aportando sus perspectivas únicas y buscando soluciones colectivas.

Resolución de Casos Complejos:

Los casos que se presentan en PAIN CSI son seleccionados cuidadosamente por su nivel de complejidad y la posibilidad de aprendizaje significativo. Estos casos a menudo involucran diagnósticos desafiantes, tratamientos poco convencionales o situaciones médicas poco comunes. Los participantes tienen la oportunidad de analizar en profundidad estos casos, considerar diferentes enfoques y proponer soluciones basadas en la evidencia y la experiencia clínica.

Aprendizaje Continuo

PAIN CSI ofrece una plataforma única para el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. A través de la colaboración y la discusión, los participantes pueden expandir sus conocimientos, mejorar sus habilidades de resolución de problemas y estar al tanto de las últimas tendencias y avances en la medicina. Además, al trabajar en conjunto para abordar casos desafiantes fortalece su capacidad para tomar decisiones informadas y fundamentadas.

Contribución al Conocimiento Médico:

Uno de los aspectos más destacados de PAIN CSI es la oportunidad de contribuir al avance del conocimiento médico. Los casos más destacados y las soluciones más innovadoras tienen la posibilidad de ser seleccionados para su publicación en el Journal de la Sociedad Latino Americana de Dolor (LAPS). Esto no solo reconoce los esfuerzos de los participantes, sino que también comparte información valiosa que puede beneficiar a la comunidad médica en su conjunto.

PAIN CSI es un espacio colaborativo que reúne a médicos especialistas en dolor con el propósito de abordar y resolver casos médicos complejos. A través de la discusión, el análisis y la colaboración multidisciplinaria, los participantes tienen la oportunidad de expandir su conocimiento, mejorar sus habilidades clínicas y contribuir al avance del conocimiento médico. Este enfoque innovador refleja el compromiso de la Sociedad Latino Americana de Dolor (LAPS) con la excelencia y el constante aprendizaje en beneficio de los pacientes y la salud en general.

Participa en PAIN CSI:

Comparte tu Experiencia Médica y Contribuye al Conocimiento. ¡Saludos a todos los interesados en contribuir al avance de la medicina del dolor en America Latina a través del análisis y la resolución de casos complejos! Les presentamos PAIN CSI (Problemas, Análisis e Investigación en Casos de Dolor Complejos), un espacio único diseñado para fomentar la colaboración y el aprendizaje mutuo en nuestra comunidad.

¿Cómo Participar?

• Seleccione su caso:

Identifica un caso clínico que sea excepcionalmente complejo o desafiante. Puede ser un diagnóstico poco común, una condición médica inusual o un enfoque terapéutico no convencional. Asegúrate de tener detalles clínicos completos y relevantes sobre el caso.

• Presente su caso

Prepare un resumen de su caso de unas 200 palabras. Explore todos los aspectos del caso, incluyendo la historia clínica, los hallazgos de la exploración, las decisiones terapéuticas y cualquier reto específico al que se haya enfrentado. Proporcione información suficiente para una comprensión exhaustiva.

• Presentación de su estudio de caso

Send the summary to the following email address: academics@latinamericanpainsociety.com. Ensure you attach all relevant information and pictures and provide your contact details for seamless communication.

• Confirmación del caso seleccionado:

Dos semanas antes de la fecha límite, se notificará a los participantes cuyos casos hayan sido seleccionados para su presentación en la sesión PAIN CSI. Si su caso es elegido, se le proporcionarán detalles adicionales sobre la sesión y la logística.

¿Qué Puedes Esperar?

Sesión de Discusión con Expertos Internacionales:

Durante la sesión de PAIN CSI, contarás con la presencia de un panel de expertos médicos internacionales que analizarán y resumirán la condición de tu caso. Estos expertos aportarán sus conocimientos y perspectivas únicas para enriquecer la discusión.

Exploración de Opciones Terapéuticas:

Los expertos ofrecerán un resumen detallado de las opciones terapéuticas disponibles para abordar el caso en cuestión. Esta información puede ayudarte a evaluar nuevas perspectivas y enfoques que podrían beneficiar a tu paciente.

Colaboración y Aprendizaje:

La sesión de PAIN CSI es una oportunidad valiosa para colaborar con colegas de todo el mundo, aprender de sus experiencias y contribuir con tus conocimientos. La discusión interactiva enriquecerá tu comprensión y te brindará ideas frescas para la resolución de casos complejos.

PAIN CSI es un espacio emocionante para compartir y aprender en el campo de la medicina del dolor. Al participar, tendrás la oportunidad de presentar tus desafíos clínicos, beneficiarte de la experiencia de expertos internacionales y contribuir al avance del conocimiento médico. Juntos, podemos superar los desafíos médicos más complejos y brindar una atención excepcional a nuestros pacientes. ¡Esperamos con entusiasmo recibir tus casos y explorar nuevas perspectivas en PAIN CSI!

Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros en
info@latinamericanpainsociety.com.

 

Pagina De Inicio/ NOSTOROS / COMITÊS DA LAPS/ WEBINARIOS / 1er CONGRESO ANUAL LAPS /
/ Congreso Anual 2024 /Congreso Anual 2025/ MEMBRESÍA / CONTACTO
TERMS OF USE / PRIVACY POLICY